Esta es mi historia

Soy mamá de un pequeño, enfermera de profesión y con un Magíster en Epidemiología. Siempre he estado apasionada por la ciencia y la investigación, buscando entender y apoyar los avances en la salud. Desde que trabajé con niños con cáncer, comencé a explorar tanto las explicaciones científicas como las emociones que están en la raíz de muchas enfermedades. En ese camino, me formé como Terapeuta en Biosanación emocional.

Luego de este proceso y de ejercer mi trabajo, quedé embarazada. Como madre primeriza, realicé muchas actividades prenatales, pero lo que más me sorprendió es que nadie me habló sobre la importancia del sueño infantil. Fue solo después del cuarto mes de vida de mi hijo, que comprendí su relevancia cuando comenzó a experimentar regresiones del sueño. En mi búsqueda desesperada por soluciones, enfrenté recomendaciones poco amigables para enseñarle a mi bebé a dormir de manera independiente, pues mi hijo se despertaba cada hora o dos horas.

Tras experimentar tres regresiones del sueño (a los cuatro meses, ocho meses y al cumplir un año), decidí capacitarme formalmente para obtener bases sólidas, científicas y probadas, que me permitan abordar esta etapa de manera cálida, amorosa y respetuosa, entendiendo como las horas de descanso en un niño impacta en varios ámbitos, crecimiento físico, gracias a la liberación de hormonas que reparan los tejidos y fortalecen el cuerpo; desarrollo cerebral, consolidando recuerdos y facilitando el aprendizaje y en un equilibrio emocional, reduciendo el estrés y mejorando el estado de ánimo.

Este proceso no solo transformó la vida de mi hijo, sino que también me permitió recuperar mi bienestar mental y físico, debido que el insomnio me llevó a experimentar depresión, estrés y otras dificultades personales y emocionales en mi trabajo, mi relación de pareja y mi relación conmigo misma, pues sentía que ni yo misma me toleraba.

Baby Pose 1

Mi misión, al ver el impacto positivo de este conocimiento, es claro: me he convertido en una promotora del bienestar familiar en el ámbito del sueño infantil, con información y recursos respaldados por la ciencia, creando contenido dedicado a apoyar a madres, padres, cuidadores y educadores que puedan ayudar a sus hijos a fomentar rutinas cálidas y amorosas que fortalezcan globalmente el desarrollo de cada niño.

Mi compromiso, es acompañarte de manera cercana día a día en ayudar a formar bases para que tu hijo aprenda a dormir de manera independiente con la compañía de mamá, papá o cuidador, ofreciéndote herramientas con gran valor, alineadas en fomentar el vínculo entre bebé y sus cuidadores, permitiendo de esta manera una maternidad mas amorosa con una mamá feliz y descansada.

Duerme Mi Bebe